Cultura Internacional
- Tradiciones y costumbres
- Eventos internacionales
- Recetas del mundo
- Curiosidades
- Destinos recomendados
- Descubriendo Enfolang
Los ingleses se toman muy en serio la coronación de sus monarcas: el protocolo, los fastos, la tradición hace que sean eventos muy especiales. Un ejemplo es la coronación de Isabel II, que fue seguida por 20 millones de personas a través de televisión… ¡Y estamos hablando de 1953, cuando no había muchas casas que no tenían un receptor!
Para tal ocasión llegó a crearse un plato especial. Pero no estamos hablando de aquel que tomarían duques, condes y nobleza para celebrarlo… ¡Sino de una receta creada especialmente para los seguidores del acontecimiento y para ser tomado por los británicos en fecha tan señalada! Dado los tiempos de posguerra debía ser sencillo pero solemne, se le llamaría "Coronation Chicken" (pollo de la coronación) y su receta sería difundida por los medios de comunicación días antes del magno evento.
Si sois aficionados a la cultura inglesa seguro que sentís curiosidad y que estaréis dispuestos a elaborarlo. Así que os vamos a dar la receta, que es sencilla.
Necesitaréis dos pechugas de pollo, una cebolla pequeña, ajo sal y pimenta. Primero hay que hervir todos los ingredientes durante media hora y dejar reposar durante una hora. Sacad el pollo, troceadlo con las manos y dejadlo enfriar.
Mientras haremos la salsa, para la que necesitaréis aceite, cebolla picada, curry en polvo, concentrado de tomate, vino, agua, laurel, un poco de azúcar, limón en rodajas y un poco en zumo, albaricoques secos, mayonesa, nata montada, sal y pimienta.
Primero hay que sofreír la cebolla picada a fuego medio durante 4 o 5 minutos. Después añadimos el curry y removemos un par de minutos. A continuación añadimos el concentrado de tomate, el vino, agua y el laurel y dejamos que la mezcla rompa a hervir; momento en el que añadiremos el azúcar, las rodajas y el zumo de limón y los albaricoques. Dejamos hervir durante 10 minutos y metemos la mezcla en la batidora. Cuando obtenga la textura que queramos. Sólo nos queda añadir la nata montada y la mayonesa, remover y echar al pollo. Se puede servir con arroz o en un bocadillo.
Una receta si no diga de reyes al menos digna de sus súbditos. Por cierto… ¿os ha llamado la atención lo sencillo que ha sido hacer el pollo y lo complicado que ha sido el aderezo? Curioso.
Hemos realizado una selección de los artículos más leídos por los internautas de todas las secciones publicados hasta la fecha.
Otras recetas: |